24 de abril de 2024 13:33
Iglesia de San Sebastián de Soreasu
Al parecer de origen templario, entre los siglos XVI y XVIII sufrió grandes reformas, conservándose sólo la antigua torre, aunque muy transformada. El pórtico original fue reemplazado en 1771 por un frontispicio diseñado por Ventura Rodríguez y ejecutado por F. lbero. La iglesia cuenta con ocho capillas; destaca la de la Soledad, joya renacentista donde se encuentra el sepulcro de Nicolás Sáez de Elola, compañero de Pizarro en Perú. Destacan tambln el retablo barroco del altar mayor y la pila donde fue bautizado lñigo de Loyola.
---
Fotografía Iñigo Peña https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:RI-51-0005134_Iglesia_de_San_Sebastian_de_Soreasu.jpg
(Licencia CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es)
---
Fotografía Iñigo Peña https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:RI-51-0005134_Iglesia_de_San_Sebastian_de_Soreasu.jpg
(Licencia CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es)